Somos tu mejor elección en opciones para embalaje ¡Contáctanos!  956 101 330

Mamparas protectoras anti contagios

Comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTI-CONTAGIO PARA EL COMERCIO Y HOSTELERÍA

Desde el pasado mes de diciembre de 2019 venimos asistiendo a una sucesión de acontecimientos nunca vividos antes en nuestra sociedad, y con unos condicionantes muy específicos que han repercutido gravemente en la economía mundial. Las consecuencias imprevisibles de esta pandemia obligan a las instituciones a ir improvisando a medida que avanza y vamos aprendiendo a cada paso que vamos dando.

La virulencia con la que el virus ataca a las personas mayores o a personas con patologías previas como problemas respiratorios, cardiovasculares y otras afecciones, sumado al elevado índice de transferencia o contagio entre individuos, nos ha obligado a la ciudadanía a mantener estrictas medidas de seguridad en forma de restricciones en cuanto a la libertad de movimientos para evitar contactos con otras personas, con el único fin de prevenir su propagación. En estos dos últimos meses hemos visto como se han prohibido las salidas a la calle acompañados y por motivos que no sean los estrictamente necesarios, detallados en los sucesivos decretos aprobados por el Gobierno español.

Los comercios y empresas de este país hemos sufrido la peor crisis económica que se conoce en nuestra historia reciente, sólo comparable a aquellas antiguas epidemias de la edad antigua, o incluso peor que en situaciones de guerra vividas en el pasado. Y lo peor de todo es que no sabemos hasta cuando permanecerá el Coronavirus entre nosotros.

Según nos cuentan los expertos, hasta dentro de un año como mínimo no existirá una vacuna fiable y contrastada capaz de proteger a la población. Tampoco sabemos si en nuestro país podremos disponer de esta vacuna inmediatamente o tendremos que esperar a que nuestro gobierno pueda conseguirlas en cantidad suficiente para vacunar a toda la población de riesgo. En cualquier caso, es evidente que este virus ha venido para quedarse entre nosotros al menos durante uno o dos años.

Este escenario de hibernación social y económica nos obliga a reactivar nuestras empresas, industrias y comercios lo antes posible para reactivar una economía que también ha quedado en la UCI. La situación actual de vulnerabilidad que sufre nuestro tejido empresarial nos apremia a revertir esta situación lo antes posible y de la forma más eficiente que las autoridades sanitarias nos permitan, ya que un nuevo rebrote de contagios entre la población sería letal para nuestros ciudadanos más vulnerables y también para nuestra economía. En los próximos meses estamos obligados a ser ambiciosos y creativos pero también rigurosos y responsables. Los empresarios y comerciantes tenemos que mantener ese espíritu de generosidad y responsabilidad que ha nacido en el seno de cada hogar de este país durante esta dura crisis, y admirablemente defendido y representado por todos nuestros sanitarios, médicos, enfermeros, auxiliares, personal de limpieza, responsables de almacenes, dependientes, reponedores, transportistas, miembros de los cuerpos de seguridad del estado, emergencias, ejercito, voluntarios, y cada persona que ha contribuido con su pequeño granito de arena a superar esta dura prueba.

Ahora es el momento de las empresas. Ahora nos toca volver a una anormal normalidad rodeados de medidas de seguridad, de protección e higiene nunca vistas en nuestras empresas. Ahora nos enfrentamos a dos misiones de similar transcendencia para nuestro país, recuperar la economía de nuestra tierra y el empleo destruido con toda esta crisis, y a su vez, proteger a nuestros trabajadores y a nuestros clientes para que este maldito virus no vuelva a hacer de las suyas en nuestro país.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DISTANCIAMIENTO

Para cumplir ese objetivo necesitamos implantar en nuestras empresas y comercios medidas de seguridad, de distanciamiento e higiene muy estrictas que eviten nuevos contagios. Un nuevo rebrote de la epidemia nos obligarían a deshacer el camino andado y volver a recuperar las tan indeseables medidas de confinamiento que ya hemos sufrido.

Para ello el gobierno está lanzando algunas medidas o normas de aplicación de obligado cumplimiento en cada fase del proceso de desescalada. Pero las empresas aún no han recibido una normativa detallada o unos protocolos específicos sobre seguridad o distanciamiento anti contagio para aplicar en sus negocios, por lo que desde #TodoParaElComercio os proponemos medidas que seguramente se acabarán implantando de manera obligatoria en el comercio y la hostelería.

El primer elemento importante a implantar son las mamparas de protección anti-contagios para mostrador o mesa de atención al público. Estas mamparas transparentes están fabricadas en material PET, que es un material plástico muy resistente y anticorrosivo, que permite aislar al dependiente de los clientes facilitando un buen contacto visual y auditivo, pero muy eficaz para detener cualquier salpicadura o partículas en suspensión, que preserve a nuestro personal de posibles contagios. Estas mamparas protectoras tienen en su parte inferior una ventanita que permita la entrega de productos o el pago por parte del cliente, con toda comodidad y seguridad.

Estas mamparas de protección son mejores que las mamparas de metacrilato por diferentes motivos. Para empezar, es más fina y por tanto pesa menos. Este aspecto es muy importante por varios motivos. El primero y más importante es que reduce su coste de fabricación y también de venta. Por otro lado, tiene un peso menor y ocupa menos volumen por lo que también genera un ahorro significativo en el capítulo de gastos de transportes. El tercer aspecto y no menos importante es que al tener menos peso que las pantallas de metacrilato, no precisan de instalación. Para su instalación no necesita taladrar ni atornillar ni adaptar ningún elemento, por ello, nuestro mostrador no sufrirá ningún daño irreparable.

Pero el aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de elegir una mampara de PET o una mampara de metacrilato es la capacidad de degradación del producto.

Debemos de tener en cuenta que estas pantallas tendrán que ser desinfectadas a diario con productos como alcohol, hipoclorito o lejía que son productos corrosivos para algunos materiales plásticos, como por ejemplo el metacrilato. Nuestras mamparas de PET resisten perfectamente la agresión de estos productos sin perder la más mínima transparencia, sin embargo, las mamparas de metacrilato soportan muy mal la agresión de estos productos desinfectantes y con su uso periódico acaban por agrietarse y perder la transparencia, se ponen blanquecinas y opacas.

Estas Mamparas de PET las comercializamos en diferentes medidas de ancho, pero siempre con una altura de 90 cm. y con 2 aletas laterales de 20 cm., lo que da al dependiente un ángulo de protección lateral mucho mayor. Llevan una ventanilla de medidas 18 cm. x 36 cm., para la atención y para el traspaso de productos, documentos, pago, etc.

Las medidas de ancho de las que disponemos en stock para servicio inmediato son de 50 cm., 65 cm., 80 cm., 100 cm., 125 cm., 150 cm. Existen también mamparas de ancho 175 cm. y 200 cm., pero estas se fabrican bajo pedido.

En breve dispondremos también de mamparas separadoras para restaurantes, así como mamparas de sobremesa.

Deja un comentario

Más para explorar

papel regalo navidad

Tendencia en Papel de Regalo para Navidad 2021

El Papel de Regalo para Navidad suele ser uno de los productos más vendidos en Todo Para El Comercio. Aquí te presentamos las tendencias en Papel de Regalo para esta Navidad 2021. El Papel de Regalo Para Navidad es el artículo más comprado en los hogares españoles, unido a los productos de alimentación. Podeis encontrarlos en todos los comercios

Responsabilidad social

Responsabilidad Social Corporativa – www.todoparaelcomercio.com

RESPONSABILIDAD SOCIAL  CORPORATIVA – todoparaelcomercio . com La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE) o inversión socialmente responsable, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.