RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA – todoparaelcomercio . com
La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE) o inversión socialmente responsable, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado.
La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la responsabilidad social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad. Sería difícilmente comprensible que una empresa alegara actividades de RSE, si no ha cumplido o no cumple con la legislación de referencia para su actividad.
Bajo este concepto de administración y de gestión, se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.


En www.todoparaelcomercio.com somos conscientes de los problemas y dificultades que atraviesa el pequeño comercio, y somos especialmente sensibles con el importante papel que juegan las PYMES en el desarrollo de barrios y zonas comerciales de nuestras ciudades, activando una economía circular que va más allá de jugar un papel reactivador del empleo sino que participa como reactivador indispensable del bienestar socioeconómico de nuestros pueblos y ciudades. Por este motivo, nuestra actividad económica no sólo va encaminada a vender nuestros productos a comercios y tiendas, sino que nos implicamos en esa reactivación de la economía circular de nuestras ciudades con acciones y campañas contempladas en nuestro compromiso Social Corporativo.
Nuestras principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad son:
- Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.
- Crear riqueza de la manera más eficaz posible.
- Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
- Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable.
- Respetar el medio ambiente, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación, minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.
- Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.
- Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada.6
- Seguimiento del cumplimiento de la legislación por parte de la empresa.
- Mantenimiento de la ética empresarial y lucha contra la corrupción.
- Supervisión de las condiciones laborales y de salud de los/as trabajadores/as.
- Seguimiento de la gestión de los recursos y los residuos.
- Revisión de la eficiencia energética de la empresa.
- Correcto uso del agua.
- Lucha contra el cambio climático.
- Evaluación de riesgos ambientales y sociales.
- Supervisión de la adecuación de la cadena de suministro.
- Diseño e implementación de estrategias de asociación y colaboración de la empresa.
- Implicar a los consumidores, comunidades locales y resto de la sociedad.
- Implicar a los empleados en las buenas prácticas de RSE
- Marketing y construcción de la reputación corporativa.
- Mejorar las posibilidades y oportunidades de la comunidad donde se establece la empresa.
- Eliminar cualquier tipo de desigualdad o discriminación que pueda darse en una organización por razón de sexo.
- Integrar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
- Eliminación de los desequilibrios y desigualdad de mujeres y hombres.
Miembros de todoparaelcomercio.com atendiendo a personas sin hogar que duermen junto a la playa.
Gran parte de los beneficios de www.todoparaelcomercio.com van dirigidos a colaborar con entidades que trabajan a través de la integración socio-laboral y sanitaria de personas en riesgo o situación de exclusión, y con organizaciones que trabajan para facilitar el grado máximo de autonomía a personas con diversidad funcional, facilitándoles recursos económicos, materiales o humanos para apoyar el trabajo que desarrollan.


Por otro lado, tenemos un fiel compromiso con la sostenibilidad de nuestra actividad comercial y la de nuestros clientes, por ese motivo cumplimos anticipadamente con todas las normativas europeas en materia de sostenibilidad medioambiental, estamos en una permanente búsqueda de productos no contaminantes y asesoramos a nuestros clientes en materia de medio ambiente y de sostenibilidad. Además de estas acciones, participamos y apoyamos iniciativas relacionadas con el cuidado al medio ambiente.