Somos tu mejor elección en opciones para embalaje ¡Contáctanos!  956 101 330

Seguridad e higiene en el comercio

Comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Cualquier medida de seguridad e higiene para evitar contagios, que adoptemos en nuestros comercios, evitarán que demos pasos atrás en la desescalada. No podemos permitirnos volver a cerrar nuestros comercios y empresas.

Media España comienza la desescalada para volver a la nueva normalidad que está condicionando y  condicionará nuestras vidas durante los casi 2 próximos años.

La mitad del país se prepara para comenzar a dar pasos hacia una ansiada normalidad que no llegará aún por las normas de distanciamiento e higiene que mantendremos por largo tiempo, ya que el riesgo de un nuevo repunte en los casos de contagio, es alto. Y más alto será cuando llegue el frío el próximo otoño.

Según advierte la viróloga e inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y trabajadora del centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, “esto no es el final del túnel, es un descanso que nos hemos tomado en una zona muy dura”“Se han levantado las restricciones por razones sociales y económicas, pero no por razones sanitarias”

Los comercios y empresas de nuestras ciudades necesitan comenzar su actividad para compensar las pérdidas generadas durante estos 2 meses de confinamientos en los que han tenido que afrontar gastos corrientes de sus empresas sin tener apenas o ninguno de sus ingresos habituales. Algunos de estos gastos que se han asumido como la cuota de Autónomos, alquileres de locales, préstamos, leasings o renting, o suministros de servicios mensuales como de telefonía, adsl, suministros de luz, agua, recogida de basura, etc. Que aunque no se ha hecho uso de estos servicios, en la mayoría de municipios se les ha cobrado como si se hubiera consumido con total normalidad.

Por estos motivos, comercios y empresas necesitan comenzar a desarrollar su actividad habitual con la máxima normalidad posible y en el menor tiempo que se nos permita.

Pero esta urgencia viene aparejada a una gran responsabilidad. Si no tomamos todos las medidas necesarias de seguridad en el distanciamiento e higiene, el comercio puede convertirse en un importante vector de contagio. Y esto nos podría llevar de nuevo al recrudecimiento de las medidas de aislamiento y confinamiento domiciliario, situación que ya se convertiría en letal e irreversible para miles de comercios de este país. No podemos permitir que esta situación se vuelva a repetir.

Por ello, tenemos la obligación de tomar medidas de seguridad de cara a la reapertura de nuestras tiendas y empresas, y garantizar que nuestros clientes y empleados no sean víctimas de contagio en nuestros locales. Tenemos la responsabilidad de actuar de forma ejemplar.

Los diferentes decretos del gobierno no han aclarado demasiado sobre las medidas más adecuadas que hay que tomar en nuestras instalaciones para garantizar la seguridad de nuestros client@s y trabajador@s, pero hasta que no lleguen estas directrices de forma clara, podemos contar con los servicios de las empresas de prevención de riesgos laborales, cuyos técnicos nos pueden informar de la mejor implantación de medidas de seguridad aplicada a nuestras instalaciones.

Algunas de estas importantes medidas ya han sido puestas de manifiesto por instituciones y medios de comunicación como son el uso de las mascarillas protectoras de la gama alta FFP2 y FFP3, durante el horario laboral, para todos los empleados de nuestro comercio o empresa.

Estas mascarillas deberán de ir protegidas de forma individual en bolsas de celofán con cierre adhesivo o en bolsas de plástico transparente cierre hermético para mantener la higiene de estas mascarillas protectoras mientras que no son utilizadas.

Otra de las medidas de seguridad necesarias para la reapertura de nuestros comercios son las mamparas protectoras anti contagio para el mostrador de nuestras tiendas. Es importante que estas mamparas de protección sean de un material anticorrosión como el PET, ya que tienen que ser desinfectadas con cierta periodicidad, y las mamparas de metacrilato no soportan estos materiales abrasivos con los que se suelen desinfectar estas mamparas de protección.

Si nos vamos a estar moviendo por el comercio para atender a nuestros clientes, necesitaremos que nuestros empleados lleven puestas, además de la mascarilla ffp2, una máscara anti-salpicaduras o también llamadas pantallas protectoras faciales. Estas pantallas anti-salpicaduras con eficaces para evitar la transmisión del virus de coronavirus a través de salpicaduras o la entrada de partículas en suspensión en los ojos. Estas máscaras homologadas las pueden encontrar en nuestra tienda web todoparaelcomercio.com en el apartado Seguridad y control.

Otro de los elementos necesarios para mantener unas condiciones higiénicas seguras en nuestras tiendas es el lavado de manos periódico y constante con gel higienizante de manospor parte del personal así como también por parte de los clientes, siempre que los clientes vayan a entrar en contacto con algún producto, mobiliario o instalaciones en nuestro establecimiento. Este gel deberá de estar disponible para nuestros clientes a través de dispensadores o dosificadores de gel hidroalcoholico.

Este gel hidroalcoholico también es útil para la desinfección de todo nuestro establecimiento así como para las zonas más propensas a ser tocadas por nuestros clientes o empleados, que serán las que presenten más riesgo de contagio. Estos puntos se deberán de desinfectar aplicando gel hidroalcoholico con una toallita de papel por toda su superficie, repitiendo esta operación cuantas veces sea necesario a lo largo del día. Si existe en nuestra tienda algún elemento que habitualmente sea tocado por nuestros clientes como TPV, mostrador, pomo de alguna puerta, etc, este artículo deberá de ser desinfectado cada vez que sea tocado.

Para la desinfección en bares, restaurantes, cafeterías y en general, en locales de hostelería, recomendamos el uso de algún producto con acción desinfectante + desengrasante como el desinfectante Jaguar V203, un potente desinfectante que además tiene acción desengrasante muy útil para la limpieza de mesas y sillas entre uso de uno a otro servicio, para barras, y en cocinas.

Debemos recordar que cualquier medida que tomemos será poca si el resultado que perseguimos es el de no volver a dar pasos atrás en el proceso de desescalada, y volver al confinamiento forzado con el consecuente cierre de negocios y empresas.

Deja un comentario

Más para explorar

papel regalo navidad

Tendencia en Papel de Regalo para Navidad 2021

El Papel de Regalo para Navidad suele ser uno de los productos más vendidos en Todo Para El Comercio. Aquí te presentamos las tendencias en Papel de Regalo para esta Navidad 2021. El Papel de Regalo Para Navidad es el artículo más comprado en los hogares españoles, unido a los productos de alimentación. Podeis encontrarlos en todos los comercios

Responsabilidad social

Responsabilidad Social Corporativa – www.todoparaelcomercio.com

RESPONSABILIDAD SOCIAL  CORPORATIVA – todoparaelcomercio . com La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE) o inversión socialmente responsable, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.